“Si no fuera por la poesía, el mundo ya se habría quedado mudo”, con esta famosa frase, Humberto Ak’abal se hace forjador, se hace partícipe para que la poesía chapina florezca, salga a flote. Hago mención a sus poemas escritos en lengua k’iche que luego traduce al español, cabe mencionar que varias de sus obras han sido traducidas al inglés, al francés, al portugués, alemán, italiano, hebreo, árabe, escoces, húngaro, estonio. En la actualidad nuestro poeta guatemalteco es muy conocido en Europa y Sudamérica, sus poemas publicados en periódicos y revistas de Guatemala, Centroamérica, México, Estados Unidos, Venezuela, Brasil, Colombia, España, Francia, Austria, Suiza, Alemania e Italia. El Animalero 1990 primera, segunda y tercera edición Guardián de la caída de agua 1993 primera y segunda edición Hojas del árbol pajarero 1995 Lluvia de luna en la cipresalada 1996 Hojas sólo hojas 1996 Retoño salvaje 1997 Desnuda como la primera vez 1998 primera y segu...
Comentarios
Publicar un comentario